Un honor para las águilas

Bettmann Archive/Getty Images

El gran sello de Estados Unidos

El águila calva aparece en nuestra moneda, la bandera del presidente e innumberables edificios del gobierno. Pero no se convirtió en el ave nacional de EE. UU. de manera oficial hasta hace unos meses. 

Sus poderosas alas representan fuerza e independencia. Lleva siendo un símbolo de EE. UU desde 1782. Seis años antes, los fundadores del país comenzaron a hablar de crear un sello oficial para la nueva nación. No se ponían de acuerdo en el diseño. Más adelante, Benjamin Franklin escribió que no le gustaba el águila calva. Pero esta poderosa ave fue por fin elegida para lucir en el gran sello de EE. UU. Hoy, el sello aparece en documentos del gobierno y en el reverso del billete de un dólar. 

El águila calva solo se encuentra en Norteamérica. A mediados del siglo XX, estuvo amenazadas en gran parte de EE. UU. La caza y los productos químicos para matar insectos habían hecho que las águilas casi desaparecieran. Pero gracias a los esfuerzos de conservación, la población de águilas calvas se ha disparado en las últimas décadas.

Se hace oficial

Mucha gente se sorprendió al enterarse de que el águila no era el ave nacional. En junio de 2024, los legisladores crearon un proyecto de ley para cambiar esta situación. El expresidente Joe Biden aprobó el proyecto de ley en diciembre. 

“Por casi 250 años, llamamos al águila calva el ave nacional cuando no lo era —dice Jack Davis. Trabaja en el Centro Nacional del Águila—. Pero ahora el título es oficial, y no hay ave que lo merezca más.