YouTube ¡cumple 20 años!

¿Cómo un sitio para compartir videos con amigos terminó cambiando el mundo?

Al leer, piensa en: ¿Por qué es tan popular YouTube?

Cuando buscas algo que ver, lo más probable es que entres en YouTube. El sitio contiene más de 14,000 millones de videos. Entre ellos, divertidos clips de perros, discursos de líderes mundiales y todo lo demás. 

Pero todo empezó con un video borroso de un hombre parado frente a elefantes en un zoo. Uno de los fundadores de YouTube lo publicó el 23 de abril de 2005. Este clip de 19 segundos fue el comienzo de un sitio que cambiaría para siempre la forma de entretener e informar a la gente. 

“YouTube fue uno de los primeros sitios donde la gente podía encontrar videos sobre casi cualquier cosa”, dice Jonah Berger. Es profesor de la Universidad de Pensilvania y estudia por qué los videos de YouTube se hacen virales

Los comienzos

En 2005, Internet, tal y como lo conocemos, llevaba menos de 10 años en uso. No había un sitio que reuniera solo videos. Fue cuando los fundadores de YouTube idearon una forma de subir y compartir videos con facilidad. Su idea era que los usuarios compartieran videos caseros con sus amigos. 

En poco tiempo, YouTube se convirtió en un lugar donde personas de todo el mundo podían conectarse al instante. En el verano de 2006, los videos de YouTube recibieron más de 100 millones de visitas todos los días. 

Rápida difusión

Los videos virales no empezaron con YouTube. Pero la página web permitió que se difundieran más rápido que nunca. En mayo de 2007, un hombre de Inglaterra subió un video. En él, su hijo pequeño se enfada cuando su hermanito le muerde el dedo. El papá quería compartir el video con un amigo de EE. UU. 

Pero el video llegó a hacerse viral como ninguno antes. En octubre de 2009, el video “Charlie Bit My Finger" se había reproducido más de 130 millones de veces.

Nuevos caminos hacia la fama

Para entonces, estaba claro que YouTube era un medio para hacerse famoso. Los artistas empezaron a subir videos suyos. Futuras estrellas del pop, como Justin Bieber, consiguieron contratos discográficos cuando sus videos aumentaron en reproducciones en YouTube. 

La página web también dio lugar a un nuevo tipo de carrera: la de YouTubers. Algunos hacen tutoriales útiles, como cómo tocar la guitarra. Otros se graban jugando a videojuegos u organizando su pieza. En 2005, la idea de que millones de personas vieran este tipo de videos era inaudita.

Los YouTubers populares ganan dinero cuando los espectadores ven los anuncios antes y durante los videos. Las empresas también pagan a los YouTubers para que muestren productos en sus videos. 

El YouTuber con más éxito es Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast. Su canal principal de YouTube tiene más de 360 millones de suscriptores. Este éxito le ha servido para emprender otros negocios. En total, MrBeast dice que gana hasta $700 millones al año.

En crecimiento

Hace veinte años, pocos podían imaginar lo grande que llegaría a ser YouTube. De octubre de 2023 a septiembre de 2024, el sitio web recibió más de $50 mil millones de ganancias. Los usuarios suben 500 horas de contenido cada minuto. YouTube no para de crecer.

“La gente seguirá subiendo videos —dice Berger—. Gente de todo el mundo pensará que son útiles”. 

Por qué sigues mirando YouTube

Cada vez que ves un anuncio en YouTube, la página web gana dinero. Y cuantos más videos veas, más anuncios verás. Para que sigas mirando, YouTube utiliza algoritmos que te muestran contenidos que creen que te gustarán. Los algoritmos son conjuntos de reglas que las aplicaciones y los sitios web utilizan para determinar qué mostrar a los usuarios.

“El objetivo del algoritmo es mantenerte enganchado —dice Laura Ordóñez, experta en el uso que los niños hacen de la tecnología. Ordoñez trabaja en una organización llamada Common Sense Media—. A veces olvidas cuánto tiempo estuviste mirando”. 

Para evitar ver sin parar, Ordoñez sugiere establecer límites de tiempo. También puedes desactivar la función de reproducción automática, que inicia automáticamente un nuevo video al terminar uno. 

1. ¿Cuál fue la idea original de YouTube? ¿Cómo ha cambiado la plataforma con el tiempo?

2. Según el artículo, ¿cómo ganan dinero los YouTubers?

3. Según la barra lateral “Por qué sigues mirando Youtube”, ¿qué dos medidas podrías tomar para evitar ver YouTube sin parar?