El trabajo más peligroso del mundo

Los guías sherpas se enfrentan a condiciones mortales por ayudar a los alpinistas a culminar el monte Éverest. 

Al leer, piensa en: ¿Cuáles son algunos de los peligros de escalar el monte Éverest?

PRAKASH MATHEMA/AFP via Getty Images

Kami Rita Sherpa

El mes que viene, cientos de personas tratarán de alcanzar la cumbre del monte Éverest. Para muchos, subir a la cima de la montaña más alta de la Tierra es un momento único en la vida. Pero Kami Rita Sherpa lo ha hecho un récord de 30 veces. El año pasado escaló el Éverest dos veces en un mes. 

Kami Rita es un guía experto que ayuda a otros a culminar la cima del mundo. Sin el apoyo de guías como Kami Rita, sería imposible para la mayoría de los alpinistas llegar hasta allí.

Trabajar en el Éverest significa arriesgarse a sufrir lesiones graves, o incluso a morir. A medida que aumenta el número de alpinistas que tratan de escalar las heladas laderas del Éverest, el trabajo de los guías se vuelve más peligroso.

Courtesy of Netflix

Los alpinistas escalan con cuidado por las empinadas laderas del monte Éverest.

Un trabajo duro

Jim McMahon/Mapman®

El Éverest se encuentra en la frontera entre los países asiáticos de China y Nepal. Se eleva a más de 5 millas sobre el nivel del mar. Kami Rita pertenece al pueblo sherpa, un grupo étnico que vive en las regiones montañosas de Nepal. (Como muchos sherpas, el apellido de Kami Rita es “Sherpa”). Los sherpas están acostumbrados a vivir a gran altitud. Muchos llegan a ser expertos montañeros. 

Los sherpas tienen varios trabajos importantes en el Éverest. Algunos son porteadores. Cargan comida, tiendas y equipo hasta los campamentos donde los alpinistas descansan durante la traicionera travesía. Otros preparan el camino helado hacia la cima. Colocan escaleras y cuerdas de seguridad para evitar caídas mortales.

Como guía, el trabajo de Kami Rita consiste en llevar a los alpinistas en la subida y la bajada del Éverest sin que pasen peligro. Si un alpinista se enferma o lesiona, puede tomarles horas a los guías llevarlo a un lugar seguro.

Tashi Sherpa/AP Images 

Un porteador sherpa transporta una enorme carga hacia el campamento base del Éverest.

Un ascenso peligroso

Las condiciones en el Éverest son brutales, y hay peligro a cada paso. La caminata hasta la cima puede durar varias semanas. Además, el tiempo es impredecible y duro. Las temperaturas cerca de la cumbre están siempre por debajo del punto de congelación. 

A unos 26,000 pies, los alpinistas entran en lo que se conoce como la Zona de la Muerte. El aire tiene poco oxígeno, por lo que la mayoría de los alpinistas llevan máscaras de oxígeno. Aun así, pueden sufrir el mal de altura. Esta enfermedad les debilita y confunde, y puede ser mortal.

En el último siglo, más de 320 personas han muerto en el Éverest. Entre ellas, más de 100 sherpas. Los sherpas corren un riesgo mayor que otros alpinistas porque atraviesan varias veces los tramos más peligrosos. 

La escalada continúa 

¿Por qué cientos de sherpas hacen un trabajo tan peligroso? Una respuesta es el dinero. No hay muchas oportunidades de trabajo donde viven los sherpas. Los guías experimentados como Kami Rita ganan $10,000 o más por un solo viaje a la montaña. 

Kami Rita planea volver a escalar el Éverest este año. Después de 30 años, dice que todavía hay algo increíble en escalar el Éverest.

“No se trata de llegar a la cima de la montaña —dijo—. Se trata de ayudar a diferentes personas a hacer realidad sus grandes sueños”.

El ascenso al monte Éverest

Antes de llegar a la cumbre del monte Éverest, los alpinistas se detienen a descansar en una serie de campamentos a lo largo del camino. Esta es la ruta que siguen la mayoría de ellos desde la cara sur de la montaña. 

Alan Arnette, Climbing Coach (Everest); Fuentes: alanarnette.com; U.S. Geological Survey

Nota: Todas las cifras y la ubicación de los campamentos son aproximadas.

1. Basándote en el artículo, ¿quiénes son los sherpas?

2. ¿Cuáles son algunas de las tareas de los sherpas en el Éverest? ¿Por qué son importantes estas tareas?

3. Según el artículo, ¿por qué muchos sherpas están dispuestos a afrontar los peligros que conlleva hacer su trabajo en el Éverest?